trabajo en Canarias, oportunidad de empleo en canarias, conseguir trabajo en Canarias, empleabilidad, empresas Canarias, Digital Fone, trabajo en distribuidor Vodafone, Trabajo en telecomunicaciones Canarias, trabajo en IT Canarias, trabajo tecnología Canarias, trabajo IT Tenerife, Renato Guzmán G, Renato Guzmán Guerini, consultor en employer branding, reclutamiento digital, reclutamiento de talento en internet,

7 estrategias para mejorar tu Empleabilidad

Autor: Renato Guzmán G.

Mejora de tu empleabilidad

En este post te vamos a dar consejos y herramientas para una mejora de tu empleabilidad. La empleabilidad es «la aptitud de la persona para encontrar y conservar un trabajo, para progresar en el trabajo y para adaptarse al cambio a lo largo de la vida profesional . Si estás buscando empleo y aún no has logrado tu objetivo de encontrar una oportunidad profesional, es interesante que revises tu estrategia. En este post quiero ayudarte con algunos consejos para aumentar tus posibilidades de encontrar empleo este 2020. Las empresas tienen el reto de encontrar talento en un mercado saturado y van a invertir mucho tiempo y recursos para lograrlo. Va a ser fundamental diferenciarnos y definir nuestra propuesta de valor para captar la atención de reclutadores y gerentes para conseguir pasar a las siguientes fases del proceso de selección.

El empresario que te contrata esta haciendo una apuesta por tu perfil por lo que está en tus manos demostrar que tienes un verdadero aporte de valor. Muchos profesionales continúan cometiendo errores básicos a la hora de presentar su candidatura así como en las fases de entrevista y negociación. Este tipo de errores se traduce en una perdida de tiempo para el candidato y para la empresa. Te propongo sigas estas estrategias que expongo a continuación.

diseña Un CURRÍCULUM Vitae atractivo

¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tu CV? Tenemos que tener en cuenta que los reclutadores de talento solo le van a dedicar pocos segundos a analizar tu CV antes de tomar una decisión. La primera impresión importa, cuida el diseño, intenta que sea atractivo. Herramientas gratuitas de diseño como CANVA te dan la opción de diseñar tu CV utilizando plantillas modernas que te van a ayudar a destacar. Todos los detalles importan: (colores, tipografías, foto de perfil) todos estos elementos comunican. La extensión no debe ser superior a una página, y evita incorporar experiencias profesionales que no tienen nada que ver al puesto al que estás aplicando.

Apuesta por tu presencia digital

Una tendencia en reclutamiento es el tiempo que la empresa seleccionadora va a dedicar a revisar tu huella digital. Tu huella digital dice mucho acerca de tu personalidad y tus valores, puede jugar en tu contra descuidar el contenido que compartes. Si aún no tienes cuenta profesional en LinkedIn te recomiendo abrir una y dedicarle el tiempo suficiente para optimizar tu perfil. Muchas ofertas de empleo y portales te van a pedir la URL de tu perfil de LinkedIn. En determinados sectores como el de IT los reclutadores van a descartar candidatos que no cuenten con presencia en esta red profesional. Si no sabes como empezar te dejo estos consejos que te pueden ayudar.

Destaca en la entrevista de trabajo

Dedica el tiempo necesario para conocer el proyecto al que estás aplicando. Los reclutadores van a descartar tu perfil si no le has dedicado tiempo suficiente a investigar acerca de la empresa. Busca su web, sus perfiles de redes sociales, descubre quiénes son los perfiles que lideran el proyecto. Una vez en la entrevista no esperes a que te pregunten: ¿Qué sabes de nuestra empresa? Comenta acerca de su proyecto y sus productos, demuestra desde el comienzo que sabes dónde estás aplicando. Si quieres ir un paso más puedes proponer un proyecto o idea para la empresa, ese tipo de iniciativas no la tienen muchos candidatos y te va a ayudar a destacar. La entrevista en definitiva es una venta por lo que debes saber venderte como profesional.

Formación y evolución de tu perfil profesional

Consigue certificaciones y realiza cursos todos los años. Un gran profesional debe reciclarse constantemente. Te recomiendo los cursos de LinkedIn Learning, coursera o los de edX. Estos cursos te aportarán los conocimientos necesarios para luego aportar valor a los proyectos profesionales en los que estés participando. En la era en la que vivimos tenemos a nuestro alcance formación de gran nivel muchas veces gratuita, aprovecha estas oportunidades. Sin importar tu edad incluso el talento senior debe seguir actualizando su perfil profesional para adecuarse a un mundo cambiante y tecnológico.

Cursos gratuitos en LinkedIn Learning

LinkedIn ha seleccionado los empleos con mayor demanda y analizado las aptitudes necesarias para optar a ellos. Consigue cualquiera de estos empleos perfeccionando tus aptitudes, sin pasar cuatro años por la universidad. Estos puestos no solo acaparan el mayor número de vacantes ahora mismo, sino que los datos de LinkedIn demuestran que llevan cuatro años aumentado a un ritmo estable. Te he dejado los enlaces para que puedas empezar tu educación hoy mismo:

Participa en eventos y grupos

Existen multitud de eventos, conferencias y charlas de todos los temas que te pueden aportar ideas además de ser espacios de networking. Muchas veces estos eventos son gratuitos y te van a permitir escuchar a referentes y estar al día en las últimas tendencias de tu sector. Si estás en una situación de desempleo es una opción para salir de casa y si estás trabajando te va ayudar a romper con la rutina y exponerte a nuevas experiencias. También puedes participar de grupos en redes sociales donde puedes contactar con profesionales de tu sector y de esos espacios pueden nacer nuevas oportunidades.

Aporta a la sociedad

Participa en voluntariados y en proyectos con fines sociales te aportará una mejora a tu empleabilidad a los ojos de muchas empresas. De cara a tu perfil profesional demuestra un compromiso con la sociedad. Estas experiencias también te aportan acceso a formación. Muchas empresas están incorporando la responsabilidad social corporativa y la acción social por lo que interesa contar con perfiles con este tipo de experiencia. Si quieres transmitir determinados valores, la fórmula es vivirlo así. No hay propósito sin autenticidad.

Sal de tu zona de confort

Estás buscando trabajo de lo «tuyo» y te cierras a cualquier otro tipo de oportunidad; éste es un error frecuente de muchos profesionales. Adaptarse a nuevos retos es una cualidad que pocos perfiles profesionales tienen y puedes desarrollarlo. Muchas veces es el miedo a enfrentarte a sectores desconocidos. Lo peor que te puede pasar es que te autoimpongas límites. Cambia tu actitud frente a los desafíos: los desafíos te fortalecen y te obligan a sacar tu lado creativo.

Tags: